03 noviembre 2022

Sierra de Bernia - Álbum de Fotos

   

Sierra de Bernia
Alicante
28 de Octubre al 1 de Noviembre



Durante el pasado puente del 1º de noviembre nos hemos desplazado un numeroso grupo de socios del Club Piedrafita a las sierras alicantinas. Con base en Calpe, donde la mayoría teníamos el alojamiento contratado, hemos realizando diversas rutas de senderismo por la cercana Sierra de Bernia y otras zonas aledañas. Siguiendo los enlaces que encontraréis a continuación podéis acceder a los álbumes fotográficos con las imágenes de las marchas senderistas realizadas cada día.




Sábado 29 Octubre

El primer día de actividad realizamos una marcha circular rodeando la Sierra de Bernia, partiendo de las Casas de Bernia ascendimos por la parte norte de la sierra hasta el paso del túnel del Forat de Bernia que sale a una gran cavidad ya en la cara sur de la sierra desde donde se disfrutan magníficas vistas de la bahía de Altea y otros pueblos cercanos de la costa levantina. La ruta continua rodeando la sierra por el sur, hasta el Collado de l'Orenga, pasando por las ruinas del Fort de Bernia, para luego descender hasta el punto de partida. 







Domingo 30 Octubre

El segundo día realizamos una marcha circular desde el pueblo de Castell de Castells, en el interior de la montaña alicantina, por la vertiente norte de la Sierra de la Xortá. La ruta pasa por el impresionante arco doble de Els Arcs esculpido en la ladera de la montaña por la erosión en la piedra caliza.







Lunes 31 Octubre

El tercer y último día de actividad nos dirigimos hacia Jávea para realizar una marcha circular desde la bonita Cala de la Granadella. La ruta que seguimos asciende desde el nivel del mar hasta lo alto de los acantilados que circundan la Cala, pasando por varios miradores con impresionantes vistas de la Cala y la agreste costa de Jávea, y por las ruinas del Castell de la Granadella. Al finalizar esta marcha y después de la comida nos fuimos a visitar la espectacular Cova Tallada en Denia.

 




24 octubre 2022

13 Noviembre: I Marcha de Veteranos Pablo Granizo

        

I Marcha de Veteranos Pablo Granizo
Travesía del Ocejón
Sierra de Ayllón (Guadalajara)
Domingo 13 de Noviembre



El próximo domingo 13 de noviembre realizaremos nuestra anual Marcha de Veteranos, la cual a partir de esta edición llevará el nombre de Pablo Granizo en memoria de nuestro querido compañero fallecido en junio de este año. El recorrido será el tradicional de la Travesía del  Ocejón, desde el pueblo de Majaelrayo, hasta Valverde de los Arroyos, ascendiendo a la cumbre del Pico Ocejón de 2.046m de altitud y pasando por la impresionante cascada de Despeñalagua. Siguiendo el enlace que figura a continuación tenéis toda la información de esta actividad.


Actividad Propuesta por: Junta Directiva del Club Piedrafita
Dificultad Física-Técnica: Media
Desnivel:  +860m y -790m
Recorrido: Lineal, Travesía 14,5Km aprox.
Transporte: Autobús (Precio socios 12€ y no socios 15€, a abonar en el momento de la inscripción, plazo hasta el martes 8 de noviembre)

Salida: Pozuelo - Aparcamiento del Torreón 8:00h - Se ruega puntualidad.

Interesados podéis informaros y apuntaros a la actividad por correo electrónico (clubalpinopiedrafita@gmail.com). En el local del Club os atenderemos para consultas los martes y viernes de 20:00 a 21:30 horas de forma presencial (recomendamos pedir cita previa) o en el teléfono 91 351 13 04. 


ES OBLIGATORIO ESTAR FEDERADO EN LA MODALIDAD CORRESPONDIENTE O EN SU DEFECTO SUSCRIBIR EL SEGURO POR ACTIVIDAD DEL CLUB


21 octubre 2022

Senda Santé - Álbum de Fotos

    

Senda Santé Miraflores de la Sierra - La Najarra
Sierra de Guadarrama
Sábado 15 de Octubre



Con un espléndido tiempo, casi veraniego, recorrimos el pasado sábado 15 de octubre la marcha desde Miraflores de la Sierra para subir a la cumbre de la Najarra por la conocida como Senda Santé. Una bonita ruta, por buen camino de montaña, pero no exenta de dureza, ya que salvamos un considerable desnivel de más de 800m de subida y otros tantos de bajada. A través del enlace que figura a continuación podéis acceder al álbum fotográfico de esta actividad.





09 octubre 2022

23 Octubre: Barrancas de Burujón

        

Senda Ecológica de las Barrancas de Burujón
Burujón (Toledo)
Domingo 23 de Octubre



Para el próximo domingo 23 de octubre os proponemos una interesante actividad lejos de las zonas habituales de las sierras cercanas a Madrid. Nos desplazaremos hasta la provincia de Toledo para recorrer la Senda Ecológica de las Barrancas de Burujón, se trata de un recorrido sencillo de senderismo, en medio de un paisaje espectacular de cárcavas o barrancas excavadas en los cortados arcillosos de colores rojizos que rodean al embalse de Castrejón. Unas vistas que sin duda nos recordarán paisajes de otros países lejanos. 

Actividad Propuesta por: Tina Gómez
Dificultad Física-Técnica: Baja
Desnivel Acumulado:  +-210m
Recorrido: 10Km aprox.
Transporte: Autobús (Precio socios 18€ y no socios 21€, a abonar en el momento de la inscripción, plazo hasta el martes 18 de octubre)

Salida: Pozuelo - Aparcamiento del Torreón 8:00h - Se ruega puntualidad.

Interesados podéis informaros y apuntaros a la actividad por correo electrónico (clubalpinopiedrafita@gmail.com). En el local del Club os atenderemos para consultas los martes y viernes de 20:00 a 21:30 horas de forma presencial (recomendamos pedir cita previa) o en el teléfono 91 351 13 04. 


ES OBLIGATORIO ESTAR FEDERADO EN LA MODALIDAD CORRESPONDIENTE O EN SU DEFECTO SUSCRIBIR EL SEGURO POR ACTIVIDAD DEL CLUB


15 Octubre: Senda Santé Miraflores de la Sierra - La Najarra

   

Senda Santé Miraflores de la Sierra - La Najarra
Sierra de Guadarrama
Sábado 15 de Octubre

Cumbre de la Najarra (2.122m)

La marcha que os proponemos para el próximo sábado 15 de octubre consiste en subir a la cumbre de la Najarra (2.122m) desde el pueblo de Miraflores de la Sierra. La ruta que seguiremos se conoce como Senda Santé y comienza en el aparcamiento de la Fuente del Cura en Miraflores, desde allí subiremos hasta la Najarra, salvando un fuerte desnivel, para bajar luego por el camino que desciende hacia el Puerto de la Morcuera, desde donde retornaremos al punto de partida en Miraflores.

Actividad Propuesta por: Enrique Martín
Dificultad Física-Técnica: Media - Baja
Desnivel Acumulado:  +-830m aprox.
Recorrido: Circular, 10,5Km aprox.
Transporte: Vehículos Particulares

Salida: Pozuelo - Aparcamiento del Torreón 8:00h o directamente a las 9:00 en la Fuente del Cura en el pueblo de Miraflores de la Sierra (Enlace a Google Maps) - Se ruega puntualidad.

Interesados podéis informaros y apuntaros a la actividad por correo electrónico (clubalpinopiedrafita@gmail.com). En el local del Club os atenderemos para consultas los martes y viernes de 20:00 a 21:30 horas de forma presencial (recomendamos pedir cita previa) o en el teléfono 91 351 13 04. 


ES OBLIGATORIO ESTAR FEDERADO EN LA MODALIDAD CORRESPONDIENTE O EN SU DEFECTO SUSCRIBIR EL SEGURO POR ACTIVIDAD DEL CLUB


 

05 octubre 2022

Pico del Lobo - Álbum de Fotos

  

Pico del Lobo
Sierra de Ayllón
Sábado 1 de Octubre



El pasado sábado 1 de octubre volvimos a la Sierra de Ayllón para realizar la ascensión al Pico del Lobo (2.270m) desde el Puerto de la Quesera, recorriendo el cordal entre Guadalajara y Segovia desde el puerto hasta la cumbre del pico con un magnífico tiempo de veranillo otoñal. El regreso lo hicimos por la misma zona, pero siguiendo una variante del camino de subida para volver al Puerto de la Quesera. Siguiendo el enlace que tenéis a continuación podéis acceder al álbum fotográfico de esta actividad.






26 septiembre 2022

Pico Casillas y Castañar del Tiemblo - Álbum de Fotos

    

Pico Casillas y Castañar del Tiemblo
Sierra de Gredos Oriental
Sábado 24 de Septiembre



Con un tiempo espléndido de principios del otoño, fresco, pero muy soleado, perfecto para caminar por la montaña, realizamos la marcha del sábado 24 de septiembre en la que subimos al Pico Casillas (1.768m) desde el bonito pueblo de Casillas (Ávila), pasando por el puerto del mismo nombre que da paso al Valle de Iruelas desde la vertiente sur de la sierra. El Pico Casillas o Alto del Mirlo es la última cumbre importante que cierra la Sierra de Gredos por el este. 

Desde el pico bajamos de forma casi directa hasta el curioso Pozo de la Nieve, lugar donde hasta finales del siglo XIX y principios del XX se almacenaba la nieve caída en invierno para su aprovechamiento en los meses de más calor en las tabernas y posadas de la zona. Después bajamos hasta el hermoso Castañar del Tiemblo donde descansamos antes de volver a subir por la Cruz del Tornero, para tomar el camino de bajada de vuelta a Casillas donde finalizó la marcha. Siguiendo el enlace que figura a continuación podéis ver y descargar las imágenes de esta actividad