Embalse de los Peñascales - Arroyo de Trofas - Cerro de las Cruces
Torrelodones (Madrid)
Sábado 17 de Diciembre
Cerramos el calendario de actividades de este año 2022 con la tradicional Marcha del Turrón que realizamos el pasado sábado 17 de diciembre. Como es habitual, la participación en esta marcha fue muy numerosa, ya que el recorrido de la misma era muy sencillo. Comenzamos la ruta en el Embalse de los Peñascales en Torrelodones, el cual recorrimos por su orilla izquierda, para luego continuar por el camino paralelo al Arroyo de Trofas que alimenta el embalse y que bajaba muy caudaloso debido a las recientes lluvias.
Después cruzamos la carretera de Torrelodones al Pardo y subimos hacia el Cerro o Cancho de las Cruces, pasando por las ruinas de una antigua mina de cobre. En la parte más alta del Cerro de las Cruces, con bonitas vistas de Madrid y de la Sierra de Hoyo, hicimos un alto para montar un pequeño belén, disfrutar de unos dulces navideños y cantar villancicos. Después volvimos sobre nuestros pasos hasta llegar al embalse que recorrimos esta vez por su orilla derecha hasta el aparcamiento. En el enlace a continuación tenéis el álbum fotográfico con las imágenes de esta entrañable actividad.
Embalse de los Peñascales - Arroyo de Trofas - Cerro de las Cruces
Torrelodones (Madrid)
Sábado 17 de Diciembre
Como es tradicional, la última actividad programada para este año es la Marcha del Turrón que realizaremos el sábado 17 de diciembre. Seguiremos una sencilla ruta de senderismo, de Montaña para Todos, partiendo del Embalse de los Peñascales en Torrelodones, siguiendo el camino del Arroyo de Trofas y luego pasaremos por una antigua mina de cobre y ascenderemos al Cerro o Cancho de las Cruces, para retornar desde allí al punto de partida.
Salida: Pozuelo - Aparcamiento del Torreón 10:00h o directamente a las 10:30h en el punto de partida de la marcha en el Embalse de los Peñascales en Torrelodones (enlace a Google Maps) - Se ruega puntualidad.
Interesados podéis informaros y apuntaros a la actividad por correo electrónico (clubalpinopiedrafita@gmail.com). En el local del Club os atenderemos para consultas los martes y viernes de 20:00 a 21:30 horas de forma presencial (recomendamos pedir cita previa) o en el teléfono 91 351 13 04.
ES OBLIGATORIO ESTAR FEDERADO EN LA MODALIDAD CORRESPONDIENTE O EN SU DEFECTO SUSCRIBIR EL SEGURO POR ACTIVIDAD DEL CLUB
El pasado viernes 2 de diciembre nos reunimos en el auditorio del Espacio Mira de Pozuelo un numeroso de grupo de socios y amigos del Club Piedrafita, para celebrar un acto de homenaje a nuestro compañero Pablo Granizo junto con su familia más próxima.
Embargados por la emoción asistimos a la presentación del número especial de nuestra revista CUMBRE dedicado a Pablo y de unos vídeos a modo de breve resumen visual de su vida como montañero y persona siempre atenta y dedicada a su familia. También compartimos los entrañables recuerdos y memorias que expusieron algunos de los presentes, relatando los gratos momentos y experiencias vividas en las montañas con nuestro querido compañero.
En los enlaces que figuran a continuación tenéis el número especial de la revista CUMBRE en formato digital, las contribuciones adicionales de algunos socios no incluidas en la revista, los vídeos y finalmente el álbum fotográfico del acto en si.
El sábado 26 de noviembre realizamos la marcha senderista programada desde el pueblo del Real de San Vicente en Toledo. Disfrutamos de un día espléndido, solo con algo de bruma en los Valles del Alberche y del Tietar, lo que nos permitió admirar espectaculares vistas desde el Cerro de San Vicente sobre el cordal de la Sierra de Gredos hacia el norte y el Valle del Alberche hacia el sur y también el colorido otoñal de los árboles del Castañar de la Tejea. Siguiendo el enlace que tenéis a continuación podéis acceder al álbum con las imágenes de esta salida.
La siguiente actividad que os proponemos para el sábado 26 de noviembre es una ruta de senderismo por los montes cercanos al toledano pueblo del Real de San Vicente, los cuales forman la Sierra de San Vicente o del Pielago. Ubicada entre los Valles del Alberche y del Tietar, esta sierra es una magnífica atalaya con vistas a la falda sur de la Sierra de Gredos.
La marcha seguirá un recorrido circular, pasando por el Castañar de la Tejea y ascendiendo al Cerro de San Vicente de 1.320m de altitud, también denominado Monte de Venus, donde dicen las leyendas locales que combatía Viriato contra los romanos.
Actividad Propuesta por: Carlos Pastor
Dificultad Física-Técnica: Media
Desnivel: +-760m aprox.
Recorrido: Circular, 12,4Km aprox.
Transporte: Vehículos Particulares
Salida: Pozuelo - Aparcamiento del Torreón 8:00h o directamente a las 9:30h en el punto de partida de la marcha en el Real de San Vicente, calle Juan de Dios Díaz esquina Camino de la Cañada (enlace a Google Maps) - Se ruega puntualidad.
Interesados podéis informaros y apuntaros a la actividad por correo electrónico (clubalpinopiedrafita@gmail.com). En el local del Club os atenderemos para consultas los martes y viernes de 20:00 a 21:30 horas de forma presencial (recomendamos pedir cita previa) o en el teléfono 91 351 13 04.
ES OBLIGATORIO ESTAR FEDERADO EN LA MODALIDAD CORRESPONDIENTE O EN SU DEFECTO SUSCRIBIR EL SEGURO POR ACTIVIDAD DEL CLUB
El sábado 19 de noviembre realizamos la marcha programada por el encinar del Monte de Boadilla del Monte, el día amaneció frio y ventoso, con ventisca en la sierra que estuvo cubierta todo el tiempo, pero muy soleado en Boadilla. Por nuestra parte, bien abrigados, realizamos la ruta prevista donde recorrimos el interior del Monte de Boadilla, admirando impresionantes ejemplares de encina, pino albar y fresno, llegando casi al límite entre Boadilla y Majadahonda. Para finalizar la actividad visitamos el entorno y los jardines del Palacio del Infante don Luis (Siglo XVIII). Siguiendo el enlace que tenéis a continuación podéis acceder al álbum fotográfico de esta actividad.